Cómo hacer un cuadrado de la abuela de ganchillo sólido sin huecos
¿Alguna vez te has preguntado cómo hacer un cuadrado de la abuela o granny de ganchillo sólido sin huecos ni agujeros en las esquinas?
¡Es más fácil de lo que piensas! El truco para hacer un cuadrado granny moderno y sólido sin huecos es eliminar los espacios de cadenas y usar puntos altos dobles para girar en las esquinas. Esto te dará un cuadrado bonito, limpio y de aspecto muy sólido.Sigue leyendo para ver el tutorial paso a paso donde te mostraré exactamente cómo hacer un cuadrado granny de ganchillo sólido sin huecos. ¡Coge tu ganchillo y comencemos!

Patrón de cuadrado granny sólido sin huecos
Dificultad: Principiante/Fácil
Tamaño terminado: 12,5 cm (5 «) cada cuadrado granny
Materiales
Ganchillo: 5,0 mm (H)
Lana: Lana de peso medio (Categoría 4)
También necesitarás:
- Aguja para lana
- Marcadores de puntos, si deseas usarlos
- Regla o cinta métrica, si deseas
Términos y abreviaturas:
- pt/pts: punto/puntos (st)
- cad: cadena (ch)
- cad-esp: espacio entre cadenas (ch sp)
- pa: punto alto (dc)
- pdes: punto deslizado (sl st)
- pad: punto alto doble (tr c)
Notas del patrón:
- Este patrón está escrito en términos españoles. La terminología americana viene entre paréntesis.
- Las cadenas al comienzo de las rondas cuentan como un punto alto doble a menos que se especifique lo contrario.
- Yo utilizo 4 cadenas para sustituir el primer punto alto doble. Si la esquina inicial queda demasiado suelta, usa 3 cadenas en su lugar.
- Para cambiar el tamaño del granny y hacerlo más grande, añade más rondas siguiendo el patrón.
Instrucciones
Anillo de inicio: Haz 5 cad y une con 1 pdes en la primera cad para formar un anillo. O bien, usa la técnica del anillo mágico para comenzar.

Ronda 1: Haz 4 cad (cuentan como un pad aquí y en el inicio de todas las rondas siguientes). En el anillo inicial, trabaja:
3 pa, (1 pad, 3 pa) tres veces más. Une con 1 pdes en la parte superior de las 4 cad del principio para cerrar la ronda. [16 pts – 4 pad en las esquinas y 3 pa en cada lado].

Ronda 2: Haz 4 cad y 2 pa en el mismo punto (que es la parte superior de la cadena de giro de la ronda anterior). * pa en cada pa en el primer lado del cuadrado. Trabaja (2pa, 1pad, 2pa) en el pad de la esquina. Repite desde * para cada lado. En la última esquina, trabaja 2 pa en la base de las 4 cad para terminar la esquina. Une con 1 pdes en la parte superior de las 4 cad del principio para cerrar la ronda. [32 pts – 4 pad en las esquinas y 7 pa en cada lado].

En esta imagen, el marcador de puntos marca el pad de la esquina.
Repite el patrón dado para la Ronda 2 hasta que tu cuadrado granny alcance el tamaño deseado.

Ronda 3: 48 pts [4 pad en las esquinas y 11 pa en cada lado].
Ronda 4: 64 pts [4 pad en las esquinas y 15 pa en cada lado].
Ronda 5: 80 pts [pad en las esquinas y 19 pa en cada lado].

Para terminar: Cuando el cuadrado de la abuela sea tan grande como quieras, corta el hilo, remata y esconde los cabos. Puedes usar la cola de lana inicial para cerrar el anillo central, si queda abierto.
¡Y Ta-Chan! Acabas de completar un cuadrado de la abuela sólido sin agujeros en las esquinas. ¿Por qué no haces unos cuantos más y los unes para hacer una manta de cuadrados grannies súper chula? Ánimo. Es un proyecto largo pero estas mantas quedan preciosas y son únicas. A todo el mundo le encantará. Te lo aseguro. Y servirá para afianzar tu precisión con el ganchillo. Tú misma notarás tu evolución en poco tiempo. ¡Ánimo!
Explora más tutoriales de ganchillo
Si te encanta el ganchillo, te encantarán estos otros patrones y tutoriales de ganchillo gratuitos.
- Patrón de ganchillo de cuadrado de la abuela sólido para principiantes
- Cómo hacer un cuadrado de la abuela a ganchillo: tutorial paso a paso para principiantes
- Botines clásicos de ganchillo para bebé con puño doblado: Patrón gratuito
- Patrón fácil de gorro de ganchillo: Beanie o boina gruesa acanalada
¿Tiene preguntas? ¡Únete a Facebook!
¡Espero que este artículo te haya sido útil! Si tienes alguna pregunta, no dudes en preguntarme por Facebook.
¿Qué hacer ahora?
Ancla esta publicación: Guarda este tutorial en tus tableros de Pinterest para que puedas volver a él más tarde.
Deja un comentario: Me encanta escuchar tus comentarios. ¡Cuéntame en los comentarios a continuación qué te ha parecido este tutorial!
Comparte en Instagram o Facebook: Cuando hagas este proyecto, compártelo en las redes sociales y etiquétame @MariPiliCrochet. ¡Me encanta ver lo que haces!
-0 Comentarios-