Patrón de amigurumi gratis de Baymax
Recientemente vi Big Hero 6 y me enamoré de Baymax. Si. Se que la he visto un poco tarde. Bueno, ¿a quién no le encanta este enorme robot parecido a un malvavisco que da un abrazo tierno cuando uno se siente triste? Después de ver esa pelÃcula, querÃa hacer una versión amigurumi. Asà que aquà tienes este patrón gratuito de amigurumi para hacer un Baymax adorable de para ti.
Es muy sencillito. Queda genial. Y si tienes algún amig@ con hijos con ha visto la pelÃcula, le va a encantar seguro.

Materiales utilizados:
- Hilo acrÃlico de color blanco.
- Ganchillo del tamaño adecuado según el hilo (yo utilicé un ganchillo de 2,5 mm)
- Hilo de bordar negro (para la boca y los ojos)
- Aguja de lana.
- Relleno de polifibra.
- Ojos de seguridad
- Fieltro rojo y negro (opcional)
Este patrón se trabaja en rondas continuas a menos que se indique lo contrario. Por este motivo es útil el uso de un marcador al comienzo de cada vuelta si crees que te puedes perder al contar los puntos, sobre todo si eres principiante.Â
Nivel de dificultad: Fácil

Puntadas / Abreviaturas utilizadas:
- R – ronda / fila.
- Cad – cadena.
- Pt – Punto/ puntada.
- Pb – punto bajo.
- Aum – aumento (2 pb hechos en el mismo pt).
- Dism – disminución (2 pb tejidos juntos).
- Pdes – punto deslizado.
- rep ** – repite las instrucciones dadas entre asteriscos.
- (…) – número total de puntos.
Cabeza y cuerpo
- R1: 6 pb en anillo mágico (6)
- R2: 2 pb en cada pt (12)
- R3: * pb en el siguiente pt, aum en el siguiente pt *, Rep ** (18)
- R4: * pb en los siguientes 2 pt, aum en el siguiente pt *, rep ** (24)
- R5: * pb en los siguientes 3 pt, aum en el siguiente pt *, rep ** (30)
- R6-8: pb en cada punto (30)
- R9: * pb en los siguientes 3 pt, 1 dism *, rep ** (24)
- R10: * pb en los siguientes 2 pt, 1 dism *, rep ** (18)
- R11: * pb en el siguiente pt, 1 dism *, rep ** ( 12) (ahora aprieta la cabeza)
- R12: dism 6 veces (6)
- R13: aum en cada pt (12)
- R14: aum en cada pt (24)
- R15: * pb en los siguientes 3 pt, aum en el siguiente pt *, rep ** (30)
- R16: * pb en los siguientes 4 pt, aum en el siguiente p *, rep ** (36)
- R17-20: pb en cada punto (36)
- R21: * pb en los siguientes 4 pt, 1 dism *, rep ** (30)
- R22: * pb en los siguientes 3 pt, 1 dism *, rep ** (24)
- R23: * pb en los siguientes 2 pt, 1 dism *, rep ** (18)
- R24: * pb en el siguiente pt, 1 dism *, rep ** (12)
- R25: dism 6 veces (6)
- Rellena el cuerpo con relleno de fibra.
- Rematar.
Manos (Hacer 2)
- R1: 6 pb en el anillo mágico (6)
- R2: aum en cada pt (12)
- R3: * pb en el siguiente pt, aum en el siguiente pt *, rep ** (18)
- R4: * pb en el siguiente pt, 1 dism *, rep ** (12)
- R5-6: pb en cada punto (12)
- R7: * pb en los siguientes 2 pt, 1 dism *, rep ** (9)
- R8- 11: pb en cada punto (9)
- Rellena solo con un poco de relleno en la parte inferior.
- Remata y dejar una cola larga para coser.
Piernas (Hacer 2)
- R1: 6 pb en el anillo mágico (6)
- R2: 2 pb en cada pt (12)
- R3-5: pb en cada pt (12)
- Rellena bien las piernas.
- Remata y dejar una cola larga para coser.
Montaje:
- Coloca las manos y las piernas en el cuerpo.
- Borda los ojos con hilo negro o usa fieltro negro.
- Borda la boca como una lÃnea recta que conecta los 2 ojos con hilo de bordar negro. Si lo deseas, pega un pequeño corazón de fieltro con pegamento para tela al cuerpo.
¡¡¡Y tu muñequito Baymax está listo !!!

-0 Comentarios-